

Aumento de Busto en Monterrey
Procedimiento quirúrgico que consiste en la colocación de un implante de silicón aumentando el volumen de la mama una manera natural, simétrica y con armonía al resto del cuerpo.
Es el procedimiento estético más realizado en el mundo. Es rápido, sencillo, ambulatorio y tiene resultados altamente gratificantes que pueden cambiar la autoestima y la vida de una paciente.
El candidato ideal para este procedimiento es cualquier paciente mayor a 15 años con desarrollo de mamas menor al deseado o falta de desarrollo, caída posterior al embarazo y lactancia, pacientes con anomalías congénitas que afectan volumen o simetría mamaria, o pacientes no satisfechas por un procedimiento mamario estético previo.
¿Cuál es la mejor manera?
Los implantes se pueden colocar de manera:
- Subglandular (por debajo de glándula mamaria),
- Retrofascial (por detrás de la fascia que cubre el músculo pectoral) o
- Submuscular (por detrás del músculo pectoral mayor).
Todo depende de la anatomía y necesidades de la paciente.
El abordaje puede ser:
- Inframamario (por el surco que divide la mama con el abdomen), esta vía es muy segura, la cicatriz se esconde en el brasier y con el paso del tiempo la cicatriz mejora en algunas ocasiones hasta ser imperceptible
- Periareolar (entre los bordes del pezón y la piel) esta cicatriz en ciertas ocasiones es necesaria para lograr un mejor resultado.
Cada caso es diferente, por lo cual siempre es necesario valorar la anatomía y necesidades de la paciente para tomar la decisión de la vía de acceso.
El resultado final se observa generalmente a los 4 meses, cuando el proceso de inflamación ha cedido por completo.
Con los implantes de hoy en día NO es necesario su cambio al paso de 10 años ya que tienen garantía de por vida. El procedimiento es completamente seguro y está comprobado que no causa ningún tipo de problema de salud a largo plazo.
Datos Importantes sobre la Cirugía de Aumento de Busto:
• Duración del Procedimiento: 1:00 Hr.
• Tipo de Anestesia: General
• Procedimiento: Ambulatorio
• Tiempo de Recuperación:
– 3 Días actividades moderadas
– 1 Semana actividades normales